‘La otra cara de la vida’, una expo sobre cultura funeraria

La otra cara de la vida Mémora
‘La otra cara de la vida’
Una expo sobre cultura funeraria
Junio 1, 2023
6 min
La muestra de arte y cultura funeraria reúne piezas arqueológicas originales del ajuar funerario que se han utilizado en diferentes épocas históricas. Ha viajado por distintas ciudades españolas y ahora se encuentra en Madrid. 

La muestra de arte y cultura funeraria reúne piezas arqueológicas originales del ajuar funerario que se han utilizado en diferentes épocas históricas. Ha viajado por distintas ciudades españolas y ahora se encuentra en Madrid. 

La exposición ‘La otra cara de la vida’ muestra cómo se despedían los seres queridos desde la prehistoria hasta la actualidad a través de piezas arqueológicas relacionadas con ritos funerarios. 

 

Una muestra de arte y cultura funeraria que reúne piezas arqueológicas originales del ajuar funerario que se han utilizado en diferentes épocas históricas

 

El objetivo principal acercar a todos los públicos la cultura funeraria y ayudar a que el visitante se deshaga del tabú que rodea a la muerte.

 

La exposición se divide en cinco ámbitos históricos que van desde la Prehistoria hasta la actualidad. Además, cuenta con dos espacios interactivos y una zona de reflexión y literatura. La muestra también se complementa con talleres y conferencias sobre el tema.

El objetivo principal acercar a todos los públicos la cultura funeraria y ayudar a que el visitante se deshaga del tabú que rodea a la muerte.

Uno de los principales objetivos de "La otra cara de la vida" es involucrar a todo tipo de público, incluyendo a los niños, con actividades como talleres formativos y culturales. Por este motivo, desde que se puso en marcha ha impulsado actividades paralelas como visitas a cementerios, conferencias y visitas escolares. Según Pep Marés, comisario de la exposición destaca que “ha levantado mucho interés dado que la muerte nos afecta a todos”.

 

Además, incorpora las nuevas tecnologías a través del lenguaje de código QR, permitiendo a los visitantes acceder a diversos recursos sobre la cultura funeraria disponible en Internet, como videos, webs y textos.

 

Tras su paso por FiraGran en L’Hospitalet, a partir de junio se traslada a Madrid y podrá visitarse en el Tanatorio Mémora Majadahonda. 

Te invitamos a conocer mucho más de 'La otra cara de la vida' con esta guía interactiva.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
También te puede interesar
entrevista
Mayo 25, 2023
6 min
¿Qué ocurre desde una defunción en un hospital, una residencia, un domicilio o en la vía pública ...
entrevista
Mayo 24, 2023
6 min
Entrevistamos a Nacho Prada, musicoterapeuta en el Hospital Universitario Rio Hortega de Valladol...
comunicado
Mayo 4, 2023
6 min
La nueva oficina, ubicada en la plaza del Mercat Central, abarca cualquier aspecto relacionado co...