Cinco años del Tanatorio de Mémora en Manresa: las ceremonias civiles y la incineración marcan tendencia

Tanatorio Mémora Manresa
Imagen texto
Tanatorio de Mémora en Manresa
Imagen texto sec
cinco años de ceremonias
Julio 2, 2025
6 min
A diferencia de hace cinco años, ahora las familias optan mayoritariamente por la incineración, que ya representan el 63% de los servicios funerarios y por las ceremonias civiles o personalizadas.

A diferencia de hace cinco años, ahora las familias optan mayoritariamente por la incineración, que ya representan el 63% de los servicios funerarios y por las ceremonias civiles o personalizadas.

El Tanatorio-Crematorio de Mémora en Manresa, ubicado en las afueras de la ciudad junto al cementerio municipal, cumple cinco años desde su apertura. Durante este periodo, la instalación ha experimentado transformaciones destacadas que reflejan nuevas tendencias sociales respecto a las despedidas funerarias.


Desde su apertura, el tanatorio se ha consolidado como un referente moderno y adecuado a las necesidades actuales, ofreciendo un servicio integral y adaptado a las preferencias de las familias. En estos cinco años, el número de incineraciones ha crecido significativamente, alcanzando el 62,7% del total de los servicios funerarios realizados en lo que llevamos de 2025. Este cambio de tendencia refleja una clara preferencia por la incineración, un servicio integrado dentro del mismo tanatorio-crematorio, frente a las inhumaciones, que suponían el 62,8% de los servicios en 2020.
Diseñado precisamente para acompañar a las familias en el momento de la incineración, en 2024 el tanatorio incorporó un nuevo servicio denominado "La última despedida". Mediante una proyección audiovisual en la que destacan imágenes de la naturaleza y un sonido que evoca serenidad, las familias pueden dar una última despedida a sus seres queridos en el último recorrido del féretro de una manera más acogedora y personal.


Asimismo, respecto a la evolución de las preferencias en cuanto a servicios funerarios, destaca especialmente el aumento en la demanda de ceremonias civiles y personalizadas. Mientras que 2020 las ceremonias religiosas representaban el 65,9% del total, actualmente son las despedidas civiles las que predominan, alcanzando el 67,4% de los servicios. Por otra parte, cada vez más familias hacen uso del oratorio para celebrar la ceremonia y actualmente un 80,9% de los servicios hicieron uso de la sala de despedidas del propio tanatorio. En la misma línea, la gran mayoría de familias (89,4%) optaron también por contar con velatorio. 


Estos cambios evidencian una evolución en la manera en que las familias de la capital del Bages desean honrar a sus seres queridos, optando cada vez más por la incineración y por ceremonias personalizadas y alejadas de los ritos tradicionales. En palabras del gerente de Mémora en el Bages, Miquel Moncunill, "estos cinco años han supuesto un paso adelante y crecimiento que nos ha permitido consolidar un modelo de atención centrado en las familias, escuchando y acompañando sus deseos y necesidades con profesionalidad y respeto". 
Finalmente, cabe destacar que el índice de satisfacción de las familias se ha mantenido al alza en los cinco años de trayectoria del equipamiento, hasta alcanzar el 89% en 2025, muy por encima de la media del sector, certificando la calidad del acompañamiento ofrecido.

 
Además, Mémora cuenta en Manresa con el Espai de Suport, centrado en brindar atención emocional y psicológica a las familias, que celebra su séptimo aniversario, reforzando así el compromiso del tanatorio con un acompañamiento integral en momentos de duelo.

Contacto prensa y medios